El reto del mes
Únete a la acción y participa en estos retos para mejorar nuestro entorno y avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cada mes, te desafiaremos con una nueva tarea. El objetivo, hacer una comunidad más sostenible y consciente.
¿Te animas?
Reto Navideño: ¡Crea tus propios adornos y llena tu hogar de magia artesanal!
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan los momentos de decoración, ilusión y creatividad.
Este año, te proponemos un reto especial: haz tus propios adornos navideños. ¿Por qué conformarte con decoraciones genéricas cuando puedes personalizar cada rincón de tu hogar y tu árbol con piezas únicas hechas por ti?
La tendencia del DIY (Do It Yourself) no solo está de moda, sino que también es una forma maravillosa de reconectar con lo que realmente importa: el valor de lo hecho a mano, la sostenibilidad y el tiempo compartido con nuestros seres queridos.
Este reto es perfecto para disfrutar de momentos de calidad con tu familia, poner a prueba tu imaginación y, además, darle un toque único a tu hogar esta Navidad.
Ventajas de hacer tus propios adornos navideños
- Originalidad: Cada adorno será único y reflejará tu personalidad. No habrá otro igual en ningún hogar.
- Sostenibilidad: Al utilizar materiales reciclados o reutilizables, estarás cuidando el planeta.
- Ahorro: Crear tus propios adornos es mucho más económico que comprarlos.
- Momentos compartidos: Es una actividad perfecta para disfrutar con amigos, niños o en pareja.
- Valor sentimental: Los adornos hechos a mano tienen una historia detrás, y cada vez que los veas recordarás el momento en que los creaste.
¿Te animas a aceptar el reto?
1. Bolas de Navidad personalizadas para el árbol.
Nada dice «Navidad» como un árbol decorado con bolas brillantes. Pero este año, en lugar de comprarlas, ¡haz las tuyas!
Materiales necesarios:
• Bolas de Navidad transparentes de plástico o cristal (las puedes encontrar en tiendas de manualidades).
• Pinturas acrílicas o esmaltes de colores.
• Purpurina, lentejuelas o nieve artificial.
• Cinta decorativa.
• Rotuladores permanentes para escribir mensajes.
Pasos a seguir:
1. Abre la bola transparente y llena su interior con purpurina, lentejuelas o nieve artificial.
2. Si lo prefieres, vierte unas gotas de pintura acrílica en su interior y gira la bola hasta cubrir toda la superficie. Esto creará un efecto marmoleado.
3. Cierra la bola y decora el exterior con mensajes escritos a mano, como «Feliz Navidad» o el nombre de tu familia.
4. Añade una cinta decorativa en la parte superior para colgarla en el árbol.
Resultado final: Unas bolas llenas de color, brillo y personalidad que serán la estrella de tu árbol.
2. Centros de mesa navideños con materiales naturales.
Un centro de mesa hecho por ti puede transformar cualquier comida navideña en una experiencia inolvidable.
Materiales necesarios:
• Piñas naturales.
• Ramitas de pino o eucalipto.
• Velas rojas o blancas.
• Hilo de yute o cuerda rústica.
• Pintura en spray (dorado o plateado).
• Un recipiente o bandeja base.
Pasos a seguir:
1. Recoge unas cuantas piñas y límpialas bien. Si quieres, pinta sus puntas con spray dorado o plateado para darles un toque elegante.
2. Coloca las piñas en el centro del recipiente o bandeja y añade alrededor las ramitas de pino o eucalipto.
3. En el centro, coloca una o varias velas de colores navideños.
4. Usa el hilo de yute para atar las ramitas, creando un efecto rústico.
5. Opcionalmente, añade algún detalle como pequeñas bolas de Navidad o figuras decorativas.
Resultado final: Un centro de mesa natural y acogedor que llenará tu hogar de espíritu navideño.
Crear tus propios adornos navideños no solo es divertido, sino también una forma de darle un toque personal a la decoración de tu hogar. Además, es una actividad perfecta para disfrutar en familia, con amigos o incluso como un momento de relajación personal.
¡Queremos conocer tu experiencia!
Comparte tus adornos navideños a través del correo electrónico deniafuturista@gmail.com. Inspiremos juntos a más personas a unirse a esta tendencia creativa y sostenible.
Síguenos en redes