El reto del mes

Únete a la acción y participa en estos retos para mejorar nuestro entorno y avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cada mes, te desafiaremos con una nueva tarea. El objetivo, hacer una comunidad más sostenible y consciente.

¿Te animas?

Reto 7_ECOMODA
¡UN MES DE MODA SOSTENIBLE!

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. La producción masiva de ropa genera enormes cantidades de residuos, consumo de agua y emisiones de CO₂. Pero podemos cambiar esto. La moda sostenible o EcoModa busca reducir el impacto ambiental y social de la industria textil mediante decisiones responsables en la compra, uso y reciclaje de ropa.
Te retamos a un desafío de 30 días en los que transformarás tu manera de consumir moda, apostando por prácticas más sostenibles y responsables. ¡Descubre cómo vestir con conciencia y estilo al mismo tiempo!

Beneficios de sumarte a la EcoModa

Beneficios personales

  • Ahorro de dinero al reutilizar, intercambiar o comprar ropa de segunda mano.
  • Mejora de tu estilo al apostar por prendas únicas y de calidad.
  • Desarrollo de creatividad al redescubrir nuevas formas de combinar tu ropa.
  • Contribución a un mundo más ético.

Beneficios para el planeta

  • Reducción de residuos textiles en vertederos.
  • Ahorro de agua y energía al disminuir la producción de ropa nueva.
  • Menos contaminación por el uso de productos químicos en la fabricación de textiles.
  • Fomento de una economía circular, donde la ropa se reutiliza en lugar de desecharse.

10 acciones para completar el reto de EcoModa en 30 días

Durante este mes, cada semana te retaremos a realizar cambios progresivos en tu manera de consumir moda. ¡Atrévete a transformar tu armario de forma responsable!

Semana 1: Revalorizando tu armario

Haz una auditoría de tu ropa

  • Saca toda tu ropa del armario y clasifícala en tres categorías: lo que usas, lo que no usas pero podrías reutilizar y lo que puedes donar o intercambiar.
  • Reflexiona sobre cuántas prendas realmente necesitas.

Crea nuevas combinaciones con lo que ya tienes

  • Antes de pensar en comprar algo nuevo, prueba nuevas combinaciones con tu ropa actual.
  • Desafíate a no repetir outfits durante una semana para aprovechar al máximo tus prendas.

Repara y personaliza ropa que ya no usas

  • Si tienes ropa con pequeños daños, como botones sueltos o costuras rotas, repárala en casa o llévala a un taller.
  • Experimenta con teñidos naturales, bordados o cortes para darle una segunda vida a tus prendas.

Semana 2: Compra consciente y sostenible

Investiga marcas sostenibles

  • Busca marcas de moda ética que usen materiales reciclados, producción responsable y comercio justo.
  • Compra menos, pero de mejor calidad y en tiendas que promuevan la sostenibilidad.

Evita la moda rápida (fast fashion)

  • Antes de comprar una prenda nueva, pregúntate: ¿Realmente la necesito? ¿Podría encontrarla de segunda mano o intercambiarla?
  • Evita tiendas que promuevan la producción masiva de ropa con materiales de baja calidad.

Semana 3: Economía circular en la moda

Compra ropa de segunda mano

  • Visita tiendas de ropa vintage, mercadillos o plataformas online de segunda mano.
  • Busca piezas únicas y de calidad a precios más accesibles.

Intercambia ropa con amigos o en eventos de swap

  • Organiza un evento de intercambio de ropa con tus amigos o únete a iniciativas locales de trueque de ropa.
  • Esto permite renovar tu armario sin generar más producción textil.

Dona la ropa que ya no usas

  • Si tienes prendas en buen estado que ya no usas, dónalas a organizaciones o proyectos sociales que las necesiten.
  • Evita tirar la ropa a la basura; si está muy dañada, busca puntos de reciclaje textil.

Semana 4: Hábitos sostenibles a largo plazo

Reduce el consumo de agua y energía al lavar la ropa

  • Lava con agua fría para reducir el consumo energético.
  • Usa detergentes ecológicos y evita el uso innecesario de secadoras.
  • Lava menos veces, solo cuando sea realmente necesario.

Comparte y difunde el mensaje de la moda sostenible

  • Comparte en redes sociales tu experiencia con el reto.
  • Motiva a amigos y familiares a sumarse a la moda sostenible.
  • Participa en eventos y comunidades sobre sostenibilidad textil.

¡Queremos conocer tu experiencia!

Si has participado en alguno de nuestros retos mensuales o tienes ideas para mejorar Dénia, comparte tus ideas con nosotros a través del correo electrónico deniafuturista@gmail.com.

¡Tu compromiso es fundamental para inspirarnos y construir juntos un mundo mejor!

Síguenos en redes